Se trata de un Horno túnel Ciclotérmico vendido a la empresa Masas Industriales SRL de Montevideo. Estos equipos se utilizan para la elaboración de diversas variedades de panes, crackers, biscuits, entre otros productos.
El sistema de calentamiento es tipo ciclo térmico, el calor se suministra a la cámara de cocción de manera indirecta, no permitiendo el contacto de los gases de combustión con el producto a elaborar. El aire que ingresa lo hace de manera transversal, impulsado por un ventilador centrifugo, haciendo que el mismo disminuya su velocidad para una mejor transferencia de calor a la cámara de combustión.
La empresa Schepens SRL informó a nuestro portal que “el elevado volumen de gases, aporta una reactividad importante en cuanto a la elevación de temperatura y junto con el reciclo de los gases de combustión, disminuyen el consumo de energía una vez que el horno se encuentre en régimen, ya que no deberá calentar desde temperatura ambiente el mismo volumen de aire utilizado para la puesta en marcha del equipo”.
EQUIPO DE SEGURIDAD:
Cada quemador tiene incorporado dos válvulas de seguridad con filtro. Se coloca un termostato, para evitar un aumento de temperatura que pueda ocasionar daños.
DIMENSIONES:
El equipo consta de un horno Túnel más un equipo enfriador. El horno tiene las siguientes dimensiones:
• Largo total: 8 metros
• Ancho total: 1,7 metros
• Alto total: 1,8 metros
El equipo enfriador dispone de una forma lineal y curva:
• Largo total: 5 metros
• Ancho total: 3 metros
• Alto total: 1,2 metros
TABLERO DE MANDO:
El control y regulación se realiza mediante un PLC y de una pantalla táctil de donde se accede a todas las funciones del horno:
• Visualización y control de temperatura por cada sección de calentamiento.
• Temperatura de combustión y de la cámara de combustión.
• Visualización de control y tiempo de cocción.
REGULACION Y CONTROL:
Cuenta con Regulación automática de temperatura y regulación manual por cada sección de calentamiento.
Los primeros HORNOS TUNELES producido por la empresa SCHEPENS fueron exportados hacia los Estados Unidos y se trataba de hornos de grandes dimensiones. Posteriormente se fabricaron de diferentes capacidades de producción conforme a las necesidades de los clientes.
Este horno que mencionamos está actualmente produciendo en la ciudad de Montevideo y ya se está trabajando en nuevos equipos. El próximo será instalado en la ciudad de Paraná.