Skip to content

DIFERENCIAS DE UN PAN ARTESANO DEL INDUSTRIAL

LA RAZON publica una interesante nota a una panadería de tradición familiar denominada Pan Arte-Sano que está ubicada en el pueblo de Sta. Cruz de Arrabaldo en la provincia de Ourense, en España, y que actualmente está conducida por la 3ª generación de una familia de panaderos, nos enseña a diferenciar entre un excelente pan realizado artesanalmente con los panes que resultan de procesos industriales. Y otro tema no menos importante que nos lleva a una pregunta: es aconsejable comer pan caliente?. Las respuestas en ésta nota

Un buen pan artesano requiere de ingredientes naturales, tiempo y paciencia. Para distinguirlo a veces es suficiente solo el sabor, pero debes saber que también es más fácil de digerir y dura más tiempo fresco. Por lo tanto, siempre será más saludable que los panes industriales.

Alrededor de seis horas necesita el proceso de elaboración de un pan artesanal mientras que el pan industrial se amasa con aditivos reduciendo la duración a dos horas y media aproximadamente.

 
LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES
  • Un pan artesano no tiene una forma perfecta porque cada pieza es única y ningún pan es igual a otro. En cambio, el pan industrial al estar hecho a máquina sí que es uniforme.
  • Fíjate en la miga. Cuanto más blanca peor será el pan porque significa que ha sido elaborado con una harina muy refinada y nada saludable. Tampoco es buena señal que la miga se estire como un chicle porque sería debido a una fermentación rápida.
  • La miga debe tener agujeros grandes e irregulares. Así nos aseguramos de que la cocción se hizo en un horno artesano.
  • Si al día siguiente el pan ya está duro y reseca se trata del industrial. Un buen pan dura fresco varios días si se conserva en una bolsa o paño de tela.
  • Un pan natural y artesano pesa. Aunque parezca lo contrario, los panes más pesados son mejores para el estómago.
  • La corteza será de color pardo, crujiente y gruesa. De este modo se mantienen las propiedades para que el pan dure fresco.
  • Un pan artesano tendrá la suela plana, pero los panes con base en forma de rejilla denotan una producción industrial.
  • El olor y sabor de un pan artesano es característico y auténtico. Sabe a campo, a semillas y tiene un aroma a masa madre y harina. El pan industrial siempre sabrá igual.
  • La digestión de un pan artesano será buena y nos aportará todos los nutrientes sin grasas y con un bajo índice glucémico. En cantidades moderadas el pan no engorda a pesar de lo que dice el mito.
  • En las panaderías encontraremos el pan artesanal mientras que el industrial se vende en supermercados, gasolineras y demás comercios.

ES ACONSEJABLE COMER PAN CALIENTE?

Existe la creencia popular de que comer pan caliente es malo para la salud. ¿Es realmente indigesto o se trata de un bulo? Todo apunta a que se trata de una leyenda que se ha difundido generación tras generación. También el refranero español recoge la siguiente frase: “Si quieres dolor de vientre, come pan caliente”.

OPINIONES

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (Ceoppan), Eduardo Villar, explica que la sabiduría popular siempre está ahí y que por algo será. Hace referencia al pan de nuestros abuelos que guardaban para toda la semana y lo dejaban reposar siendo muy bueno y duradero. Comer pan caliente es indigesto porque después del horneado quedan restos de levadura y el proceso de fermentación podría continuar en el interior del estómago, según indica Villar. Sin embargo, el nutricionista Fernando Carrasco no coincide con el presidente de Ceoppan argumentando que la actividad de las levaduras que lleva el pan es nula después de alcanzar una cierta temperatura. Carrasco afirma que es otro de los mitos que no tienen evidencia científica. Aunque sí que recomienda esperar un tiempo para ingerir el pan porque mejoran sus cualidades organolépticas (sabrá mejor) y no porque sea negativo para la salud comer pan caliente.

La recomendación es dejar enfriar el pan antes de consumirlo porque está demostrado que los panaderos profesionales cada día dejan el pan enfriar más tiempo para que se distribuyan mejor los aromas y las cualidades de un buen pan artesano. Ese es el motivo también por el que una pieza de pan de masa madre o elaborada artesanalmente dura más tiempo en buen estado.

Fuente: LA RAZÓN

ArabicCatalanChinese (Traditional)DanishDutchEnglishFrenchGermanIcelandicItalianPortugueseRussianSpanishSwedishTurkish