Skip to content

ESPAÑA: SIN LUZ NO HAY PAN

CEOPPAN la Confederacion Española de la Industria del Pan ha iniciado una campaña para alertar sobre los graves problemas que está sufriendo la panadería española a partir de la pandemia en primer término y luego la guerra que inició Rusia contra Ucrania que afecta el costo de las materias primas y la energía. Por ello CEOPPAN advierte sobre la situación y emite un comunicado con datos certeros para que el gobierno y la comunidad toda conozcan la disminución en el consumo de los últimos tiempos que incide sobre los costos, como influyó el COVID y como ha sido la variación del consumo en los últimos dos años por las razones expuestas. El comunicado dice:

La panadería artesana y tradicional española ha convocado un apagón para el próximo viernes 28 de octubre. El pan es un alimento esencial. Lo ha sido también durante la pandemia y nuestro sector ha hecho y sigue haciendo un enorme esfuerzo por suministrarlo a diario, incluso a los pueblos más apartados. Pero ahora los incrementos de costes -y especialmente los de la energía- nos están ahogando. Muchas pequeñas panaderías están cerrando y muchos pueblos pequeños quedándose sin pan. El gobierno tiene previsto apoyar a las grandes empresas electro-intensivas. Y nuestro sector depende de la energía.

SIN LUZ NO HAY PAN

Realizamos este apagón para que el gobierno y la sociedad recuerden que nuestro sector es esencial y es intensivo en consumo energético y pedimos el mismo respeto y apoyo que se les da a las grandes empresas también para nuestras micro, pequeñas y medianas panaderías, que dan empleo directo en España a más de 190.000 trabajadores.

• NO es una huelga

• Es un apagón simbólico de 15 minutos

•No queremos perjudicar al consumidor

•Nuestras empresas no pueden permitirse cerrar

•Cada panadería decide qué equipos desconecta

OBJETIVOS

1. Poner el sector artesano y tradicional en valor

2. Conseguir que se considere sector esencial a todos los efectos

3. Conseguir su inclusión en la relación de los sectores intensivos en consumo energético

4. Realzar sus siguientes características:

• Alimento básico en la dieta

• Alimento saludable

• Producto sostenible (economía circular)

• Producto de proximidad (comercio de barrio)

• Producto ligado al territorio (España vaciada)

ArabicCatalanChinese (Traditional)DanishDutchEnglishFrenchGermanIcelandicItalianPortugueseRussianSpanishSwedishTurkish