En una reunión que se realizó en la sede del Ministerio de Agricultura de España, en la ciudad de MADRID , CEOPPAN – Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines – ha presentado al Gobierno una batería de propuestas destinadas a actuar ante la situación delicada actual por la que atraviesa la panadería tradicional y artesana en el país. En la reunión han estado presentes el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; y el Director General de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. Por la Confederación han asistido los miembros del Comité Ejecutivo, encabezados por su Presidente, Eduardo Villar y el Secretario General Jose María Fernandez del Vallado. Cuales son los principales problemas, las propuestas inmediatas y las estrategias, son:
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS PANADEROS
Se expusieron con detalle los principales problemas por los que atraviesa el sector:
1 – Incremento de costes excesivos que no se pueden repercutir al consumidor final
2 – Incertidumbre sobre la evolución de la crisis
3 – Descenso continuado del consumo
4 – Dificultad para encontrar trabajadores cualificados
5 – Problemas de sucesión en las empresas
6 – Cierre definitivo de panaderías superior al 5% en el último año con su consecuencia de desabastecimiento (no solo de pan) en el ámbito rural
7 – Alimento tan cotidiano que muchas veces no se tiene en cuenta.

El MAPA también conoció los motivos que llevaron a CEOPPAN a convocar el apagón energético del pasado 28 de Octubre a nivel nacional.
Asimismo, se detallaron los principales retos de futuro y las demandas que plantea CEOPPAN al Gobierno, y que se resumen de la siguiente manera:
PROPUESTAS DE CHOQUE
1 – Considerar al pan sector esencial
2 – Considerar al pan sector intensivo en consumo energético
3 – Incluirlo en todas las medidas de mitigación existentes
4 – Implementar medidas de mitigación para empresas micro, pequeñas y medianas de sectores esenciales
5 – Incluir al pan en catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
6 – Reducir las barreras a la importación de las materias primas
7 – No adoptar medidas intervencionistas de precios
PROPUESTAS ESTRATÉGICAS
1 – Apoyo a la panadería como comercio de barrio y así impulsar el consumo en la España vaciada
2 – Apoyo para las campañas de promoción del pan
3- Creación de la categoría “Mejores Panes de España” en los Premios Alimentos de España, y su inclusión en Banquetes de Estado
4- Apoyo para la Selección Española de Panadería Artesana (equipo Espigas)
5 – Revisión del Reglamento Ley de Envases y Residuos de Envases, para que no se ponga en peligro la continuidad del Acuerdo ECOEMBES-CEOPPAN
6 – Apoyo para la Formación Profesional en el sector.

Recordemos que previamente CEOPPAN había realizado una reunión con todo el equipo directivo para valorar los resultados de la campaña “Sin Luz No Hay Pan”, y para preparar este encuentro con el Ministerio de Agricultura que se realizó en Madrid.