Panes de las Ciudades Creativas es un proyecto de la Fundación CK en asociación con TUCSON, Arizona, la CIUDAD DE LA GASTRONOMÍA.  El proyecto amplía la definición de “pan” para incluir cualquier alimento básico local que utilice harina local y desempeñe un papel culturalmente significativo en el patrimonio de una comunidad.  El proyecto se originó a partir del evento “ Días del Pan” celebrado en Cracovia, Polonia, durante la XII REUNIÓN ANUAL DE LA UCCN en junio de 2018. El proyecto se inspira en el espíritu de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural de 2001, que establece que “El respeto por la diversidad de las culturas, la tolerancia, el diálogo y la cooperación, en un clima de confianza y comprensión mutuas, se encuentran entre las mejores garantías de la paz internacional. y seguridad.» Las palabras clave en las que se basa el trabajo son: SIMPLICIDAD,  el proyecto es entendido y accesible a todas las personas del mundo, superando cualquier edad, religión, género, etnia y diferencias sociales.  UNIVERSALIDAD,  cualquier comunidad tiene «un alimento culturalmente significativo elaborado con harina local» y FLEXIBILIDAD,  el formato permite crear variaciones locales e internacionales de los proyectos. 

Debemos mencionar que en Cracovia y Katowice los representantes de las ciudades creativas de todo el mundo en aquel momento mantuvieron discusiones y debates sobre los objetivos y estrategias de la red y sobre cómo mejorar el funcionamiento de sus propios programas de actividades, participaron en forums y talleres de trabajo, tanto sectoriales como interdisciplinarios, compartieron buenas prácticas, mostraron sus proyectos a las demás ciudades y asistieron a numerosas actividades culturales, entre ellas el evento “ Días del Pan”. El lema de la reunión de ese año fué «Encrucijadas creativas», para celebrar el espíritu de colaboración y creación que anima a las personas, instituciones y ciudades vinculadas con la red en su labor a favor del desarrollo urbano sostenible.

LAS METAS DEL PROYECTO

En línea con la declaración de misión de la red de CIUDADES CREATIVAS de la UNESCO, el proyecto propone:  “Fortalecer la cooperación con y entre ciudades que han reconocido la Creatividad como un factor estratégico de desarrollo sostenible en lo que respecta a los aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales”. Fortalecer la colaboración de la red UCC y lograr relaciones más sólidas entre las Ciudades Creativas de la UNESCO en todo el mundo y sus depositarios del conocimiento.  Crear un centro digital donde se recopilen historias y tradiciones de los panaderos, agricultores y molineros tradicionales locales de la UCC. Destacar a los guardianes del conocimiento y la cadena de valor del pan local y resaltar la importancia cultural de los panaderos, agricultores y molineros artesanales que forman parte de la cadena de valor local del pan. Promover “MEJORES PRÁCTICAS” e impulsar un nuevo formato de proyecto inter-clusters para la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

EL LIBRO PANES DE LAS CIUDADES CREATIVAS 2022

Es un libro que cuenta la historia y la cultura de más de 100 Guardianes del Conocimiento y Ciudades Creativas de la UNESCO a través de los ingredientes y recetas de sus panes tradicionales.  El alimento básico más universal es al mismo tiempo sinónimo de conexión y diversidad entre las diversas culturas del mundo. Un tema colectivo como el pan también ayuda a razonar sobre cuestiones globales, como la agricultura verde, la nutrición y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.  Las historias de los productos y los panaderos se recopilaron a través de la Plataforma de Conocimiento Creativo, destacando los activos creativos únicos de los territorios.