spot_img

ULTIMAS 5

RELACIONADAS

FRANCIA, PANADEROS COMPROMETIDOS CON LA SALUD

En Francia se ha logrado una reducción de más del 20% del contenido de sal en el pan  gracias a una apuesta colectiva del sector y un gran compromiso. Recordemos que durante el Salón Internacional de la Agricultura en marzo de 2022, se firmó un convenio colectivo voluntario destinado a reducir el contenido de sal en el pan entre los Ministerios a cargo de Alimentación y Salud y todos los actores del sector de la panadería, o sea los Panaderos artesanos a través de la Confederación Nacional de Panadería-Pastelería Francesa, empresas de panadería a través de la Federación de Empresas de Panadería, el Sindicato de Galletas, Pasteles y Panificaciones de Francia y el Sindicato Francés de Nutrición Especializada, distribuidores a través de la Fédération du Commerce et de la Distribución, E. Leclerc e Intermarché así como molineros y fabricantes de productos intermedios a través de la Asociación Nacional de Molinos Franceses y la Unión Nacional de Fabricantes de Productos Intermedios para Panadería, Pastelería y Pastelería.

El esfuerzo de todo el sector ha permitido reducir el contenido de sal en los panes comunes en más de un 20% respecto al medido en 2015. Estos buenos resultados deben extenderse ahora a todo tipo de pan. Los profesionales han emprendido una trayectoria de reducción progresiva de los umbrales máximos de sal en todas las categorías de pan hasta 2025, con el objetivo intermedio en julio de 2022 de no superar el umbral de 1,5 g de sal/100 g para panes comunes y tradicionales (baguette para ejemplo). El informe de evaluación elaborado por el Observatorio Alimentario (Oqali) sobre panes comunes y tradicionales acaba de demostrar que el 82,5% de los panes analizados cumplían con este compromiso, independientemente de las regiones y canales de distribución. El contenido medio de sal de los panes analizados es de 1,34 g/100 g, lo que corresponde a una reducción de más del 20% respecto al contenido medio de 1,7 g/100 g medido en 2015. Los firmantes del convenio se comprometen a sensibilizar a sus afiliados para la consecución de los próximos objetivos intermedios del convenio colectivo para octubre de 2023 con un contenido máximo de 1,4 g de sal/100 g para panes comunes, 1,3 g de sal/100 g para panes integrales o de cereales y 1,2 g de sal/100 g para panes de molde. Este enfoque colectivo, voluntario y ambicioso del sector de la panadería contribuye a mejorar la oferta alimentaria para todos, una de las prioridades de la política nutricional del gobierno, apoyada por el Programa Nacional de Alimentación y Nutrición, que tiene su base en el Programa Nacional de Alimentos (PNA 3) y el Programa Nacional de Salud y Nutrición (PNNS 4). Reducir el consumo de sal en un 30% para 2025 es un objetivo marcado por Francia con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la OMS, una ingesta de sal de menos de 5 gramos por día en adultos ayuda a disminuir la presión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.