
Un poco de historia, acerca del pan Francés y Dulce en El Salvador..
El horno de pan llegó a la región Salvadoreña con los españoles, en el siglo XVI ,. Su existencia era usual en las casas de los pobladores con mayores recursos económicos.,
El PAN DULCE solo se hizo popular en la región Salvadoreña cuando el azúcar se hizo accesible . No es extraño pensar que las primeras SEMITAS con relleno de dulce de panela (más barato que el azúcar ) hayan precedido a los primeros panes dulces.
Aunque parezca extraño en la actualidad.. la SEMITA era una especie de pan hogaza en la región Salvadoreña, aún en el siglo XVII.
Aunque sin duda ocurrió en el siglo XX , todavía no está claro como el pan francés termina siendo elegido para desayunos y cenas en lugar de la popular TORTILLA ,el más antiguo » con que » de la dieta Salvadoreña.
¿Pan, frijoles y crema para desayunar ? Los FRIJOLES son americanos , pero lácteos y trigo vinieron con los españoles. Los habitantes del actual El Salvador conocen el pan apenas desde el siglo XVI , y hasta hace relativamente poco lo consumen las mayorías. Las restricciones a la harina ,la escasez de trigo y su precio ,limitaron históricamente el acceso al pan en El Salvador y favorecieron el consumo de TORTILLAS.
El PAN HOGAZA, que se vendía por su peso y que pocos podían consumir,fue lo más usual en la época colonial en El Salvador ., El “PAN DE BOLLO » se difundió hasta el siglo XX ,,
Un BOLLO es una pieza de repostería (normalmente dulce), generalmente horneada en porciones individuales.Los bollos se hacen con diversos tipos de masas de harina y pueden tener relleno o no. Algunos se asemejan a panecillos dulces, similares a los panecillos alemanes.
Publicado por Juan Flores Tomado de: Academia Salvadoreña de la Historia