Les proponemos conocer los panes de ISLANDIA, el país donde el año anterior UIBC celebró su Congreso Internacional, un maravilloso país, una nación insular nórdica, que se define por su espectacular paisaje con volcanes, géiseres, aguas termales y campos de lava. Un país donde la mayor parte de la población vive en la capital, Reykjavik, que funciona con energía geotérmica y alberga los museos Nacional y Saga, que recorren la historia vikinga de Islandia. Y por esas caracteristicas tambien encontramos panes muy tipicos, que tienen que ver con sus tradiciones, como tambien las nuevas variedades en panes, algunos  con un mayor contenido en fibra y con un menor porcentaje de grasa, azúcar y sal, panes ricos en vitamina D con cereales integrales y semillas de calabaza, otros con trigo integral y centeno, con pipas de girasol y lino, y el de avena y semillas de chía. Ahora proponemos conocer algunos de los tradicionales…

PAN DE CENTENO DE AGUAS TERMALES

El pan de centeno Hvera se ha horneado en Hveragerði durante más tiempo del que las personas más antiguas pueden recordar, e incluso hoy en día este pan especial está en la mesa de los residentes. Allí, la elaboración del pan ha creado una singularidad geográfica debido al aprovechamiento energético de una zona de alta temperatura que se encuentra en el corazón del pueblo. Hay fuentes de cocina en esta zona desde alrededor de 1700, pero se puede considerar que esta historia se remonta mucho más atrás en el tiempo porque nuestros antepasados ​​​​usaron el calor geotérmico para cocinar alimentos desde el comienzo del asentamiento.

La harina de centeno se usaba principalmente para hacer pan hace siglos, y el pan de centeno era entonces un alimento cotidiano. Hoy en día, el pan térmico de centeno es un producto de especialidad y quienes lo hornean son incluso considerados excéntricos. El Museo ÁRNESING decidió echar un vistazo más de cerca a los procedimientos de aquellos que todavía hornean pan de centeno y obtener una idea de su mundo de pensamientos. Se visitaron tres panaderos diferentes en Hveragerði, SIGFÚS SIGURJÓNSSON en Hverabakaríi, ÓLAFUR INGI REYNISSON en Kjöt og künst y la panadera casera SABINE BERNHOLT.

Estos panaderos usan diferentes formas de hornear y han personalizado el proceso a sus necesidades. Lo que tienen en común es que les fascina poder aprovechar la energía primaria de la tierra y usarla para su propio bien. También es importante para ellos que la cocción se base en una larga tradición. Al utilizar el vapor de las aguas termales, en cierto modo siguen los pasos de sus antepasados ​​y honran la tradición. Aunque el pan de centeno es un producto de mercado tanto para Sigfús como para Ólafi, es evidente que la repostería tiene raíces personales. El resultado del estudio fue una confirmación de que un panadero está listo para trabajar más para satisfacer la creatividad y la curiosidad, así como para fortalecer su identidad nacional.

LAUFABRAUD, un pan de hoja

Laufabraud o tortas de masa de trigo, humedecidas en buena leche o crema mezcladas con azúcar, talladas de varias maneras y cocinadas en mantequilla derretida, son tan comunes que no hay necesidad de decir más sobre ellas. Se amasa con pura harina, pero delgado y tallado en varias formas, untado con mantequilla y cocinado al fuego; es un pastel para ellos.

Durante el Adviento, amigos y familiares se reúnen para prepararse para la Navidad. Un aspecto de eso es hacer hojaldre. Cada vez más ciudadanos han adoptado esta costumbre, que anteriormente estaba restringida principalmente al norte. El pulso nacional de Capacent en diciembre de 2010 exploró las costumbres navideñas de los islandeses. En esta encuesta se constató que el 30% de los islandeses cortan o fríen hojaldre. Es probable que mucha más gente consumiera hojaldre que la que lo hiciera. A modo de comparación, el 40% de la población tenía un árbol de Navidad vivo y el 33% iba a la iglesia.

Es bien sabido en los países nórdicos hacer pan festivo, sobre todo para Navidad. Sin embargo, el pan islandés es diferente porque se parece más a una galleta decorada que a una barra de pan. Laubraður es un manjar islandés especial que se asoció principalmente con el norte. El hojaldre es una torta fina hecha de trigo, centeno o espelta que se fríe en grasa. En el pasado, se decía que los pasteles debían ser muy delgados, tan delgados que se pudieran leer a través de ellos.

La cultura del pan en Islandia fue moldeada por la falta de trigo, y no fue hasta el siglo XX que el pan se convirtió en un artículo de consumo diario, especialmente en las zonas urbanas, pero fue reemplazado por el consumo de pescado duro, que era más barato y más fácil. obtener que el trigo. Por lo tanto, el pan se mantuvo delgado para que se pudieran hacer más pasteles para los miembros de la familia, pero los pasteles también se almacenan mejor que las hogazas de pan. Para embellecer las tortas delgadas y como parte de las preparaciones festivas, se cortaban en todo tipo de patrones, especialmente hojas y rosas. Los patrones cortados en el hojaldre son extremadamente variados y personales y probablemente tan difíciles de contar como las colinas de Vatnsdallur o los cráteres de la luna.