En los ultimos tiempos vemos el crecimiento de la alta tecnología, especificamente la Inteligencia Artificial. Hemos publicado el caso de un panadero que en Alemania lo ha incorporado y logra ventajas importantes. Muchos se preguntan si para la panadería artesanal puede ser conveniente aplicar esta tecnología. Lo que un panadero puede lograr aplicando la Inteligencia artificial se pueden mejorar y desarrollar con productos horneados innovadores, ofrecer a los clientes recomendaciones específicas respecto de sus predilecciones de productos, analizar las cifras de ventas para evitar la sobreproducción y lograr la elaboración óptima e ir obteniendo procesos eficientes en cuanto al trabajo de los empleados. Sabemos que en el mundo del trabajo las exigencias están cambiando rápidamente y mientras la IA se puede hacer cargo de las tareas repetitivas, los humanos pueden centrarse en lo que los hace únicos: creatividad, resolución de problemas e inteligencia social, lo que para el trabajo artesanal del panadero es fundamental.
Niklas Volland, un experto en inteligencia artificial y consultor de gestión alemán opina que la inteligencia artificial es una realidad desde hace mucho tiempo y que ahora es indispensable. El dice que las empresas deben ponerse al día ahora para no quedarse atrás, y que ya no es una visión del futuro: ya está aquí, es poderosa y cambiará fundamentalmente la forma en que trabajamos. Quien los ignore corren el riesgo de perder el contacto. La IA ya ha demostrado ser una ventaja competitiva imbatible en las industrias, pero debemos ir pensando como se puede adaptar a nuestros negocios. Seguramente habrá técnicos que pueden ir orientando en este sentido para que en la panadería las personas y las máquinas puedan trabajar juntos para crear una nueva era de productividad y creatividad.