spot_img

ULTIMAS 5

RELACIONADAS

LA RUTA DE LOS 50 PANADEROS TOP DE ESPAÑA

EDUARDO VILLAR, Vicepresidente de UIBC y Presidente de ARFEPPAN visitó la Panadería Manrique localizada en El Burgo de Osma, el tercer municipio más grande de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España, ganadora de la ‘Miga de Oro 2022’ del Concurso Nacional de Panadería en 2022 a los mejores panaderos de Castilla y León por su hogaza de fermentación lenta y estar considerada entre las mejores 50 panaderías de España. La pequeña empresa burgense está incluida en la Ruta de los 50 panaderos Top de España no sólo por la calidad de los productos que hornea (corteza, miga, olor, color, alveolado, sabor, gusto, y textura), sino por el aspecto exterior del pan que elaboran, así como la imagen de su tienda y la atención al público.

En su visita, Villar ha considerado a Panadería Manrique como “un ejemplo del impulso de la economía rural en su territorio”, y ha basado su opinión en “la calidad de su producto, la transformación del negocio y la formación que sus propietarios están llevando a cabo”. El listado de Los 50 Panaderos Top de España 2024 recoge los establecimientos más distinguidos, en base a una valoración en la que importa lo visual, el aroma y sabor, entre otros parámetros y al frente de esta idea, promueve anualmente «un proyecto de evaluación», que en esta ocasión ha contado con la colaboración de un jurado de expertos formado por Eduardo Úbeda, Manuel Flecha, Florindo Fierro, Pere Fabregà y Carlos Martín. La valoración fue a través de un sistema de catas anónimas en función de varios criterios, entre ellos figura la imagen, lo visual, la forma, la greña, la cocción, el aroma, el sabor y la estructura en boca. La panadería soriana que forma parte de este listado y los hermanos Sergio y Mario Manrique  explicaron a Eduardo Villar su modelo de negocio, basado en la elaboración de un pan artesano y natural que elaboran en torno a 4.000 piezas de panadería para toda la comarca y la zona de Berlanga, además de todo tipo de bollería. Sobre la popular hogaza, «un producto manual sin mejorantes ni levadura que se elabora en un proceso largo porque lleva mucha fermentación (unas 18 horas)», y sobre si se demanda mucho este tipo de pan tradicional, comentaron que «ahora gusta todo lo artesano». De este producto hacen unos 30 al día y también se encarga mucho para restaurantes. Son la tercera generación de la panadería Manrique, después de que abriera el negocio su abuelo Félix ‘El Bicha’ (así es como se llama cariñosamente a esta familia) y le diera continuidad su padre, Paco. «Desde que nacimos hemos estado en la panadería», comentan Sergio y Mario, satisfechos con la marcha. A todo esto, Villar destacó la importancia de las panaderías y alerta del peligro para el medio rural de que desaparezcan. Villar la ha considerado “un ejemplo del impulso de la economía rural en su territorio”, y ha basado su opinión en “la calidad de su producto, la transformación del negocio y la formación que sus propietarios están llevando a cabo”.

Eduardo Villar  como Presidente de ARFEPPAN aprovechó tambien la visita a Soria para reunirse con el Presidente de la Asociación de Panaderos de Soria, Julio Esteban y los miembros de su Junta Directiva, con quienes intercambió opiniones sobre el sector de la panadería artesana y el desarrollo de la economía rural y local. “La desaparición de panaderías es particularmente dolorosa, ya que estos establecimientos están regentados en muchas ocasiones por familias y mujeres, que sostienen la economía familiar. El pan natural y tradicional ha sido desde siempre uno de los alimentos básicos de nuestros pueblos”, ha considerado Villar. La Asociación Soriana de Panaderos de la Provincia de Soria se constituyó en 1977 y trabaja para poner el valor el pan artesano de toda la vida frente al pan industrial. La Asociación Soriana de Panaderos de la Provincia de Soria pertenece a FOES y está asociada, además a la Federación de Panadería Castilla y León (FECALPAN) y a la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN).

PREMIOS A LA EXCELENCIA PANADERA ESPAÑOLA

En cuanto a los premios recibidos por ésta Panadereía Manrique, mencionamos que la RUTA DE LOS 50 PANADEROS quiere reconocer a los panaderos TOP de España valorados por un jurado de profesionales. La competición se desarrolla en diversas zonas de la geografía española. Además de las 50 estrellas de la panadería a los 50 Panaderos TOP se entregan una estrella de oro, plata y bronce a los tres mejor valorados. Para este proyecto de evaluación hay un trabajo exhaustivo, difícil y laborioso para el que se cuenta la colaboración de un jurado de expertos que valoran los panes mediante un sistema de catas anónimas en función de varios criterios, incluyendo la imagen visual, la forma, la greña, la cocción, la crujencia, el aroma, el sabor y la estructura en boca. Las puntuaciones se recogen y entregan a un notario, asegurando así la transparencia y rigurosidad del proceso.

Y el premio  La MIGA DE ORO, quiere reconocer la calidad, artesanía y el buen hacer de los obradores.