Cuando recorremos las historias de las Instituciones Panaderas en America latina encontramos situaciones muy diversas, algunas estancadas, pero muchas que progresan pese a grandes dificultades. En Venezuela FEVIPAN es dirigida por Tomás Ramos López desde hace mas de 30 años y es un ejemplo de superación a pesar de las grandes dificultades del país. Dentro de sus notables logros está la creación de EXPOFEVIPAN en 1996, máximo encuentro de la industria panificadora de Venezuela, (hoy arribando a su vigésima sexta edición), adquirir sede propia para FEVIPAN en 1998, así como apoyar con la gestión y aporte de recursos la creación de sedes propias para algunas Asociaciones como la de La Mesa de Guanipa ASPAMEGUA, Portuguesa APEPOR, Aragua ASOCIHAR, creando para esta última consultorio odontológico y consultorio general, así como un fondo de montepío, todo en favor de sus afiliados.
La creación de una empresa Cooperativa (ARAGUAPAN) con más de 200 socios para la adquisición y distribución de materias primas para las panaderías, son obras que estarán siempre presentes por su importancia en el devenir del gremio de panaderos y en la sociedad en general. Su preocupación por la importancia de la capacitación de mano de obra calificada en el sector panadero le lleva desde el mismo momento de asumir la presidencia de Fevipan en 1996 a promover diversos talleres, Master Class de panificación, pastelería, barismo, charcutería, bombonería, repostería, crea las Copas Nacionales en Pastelería y Panificación tanto para adultos como para niños y jóvenes para promover la sana competencia y fomentar su desarrollo profesional. En esa dirección promueve y trabaja por la creación de la Escuela de Panificación de Aragua, inspira la de Carabobo y fomenta el desarrollo de talleres en todo el país en forma conjunta con las empresas proveedoras, desde comienzos de su gestión. Como una forma de contar con un medio de comunicación interno para promover las actividades del Gremio nacional apoya la creación de la Revista Fevipan amasando futuro, ya por su 72 edición propuesta por la Dirección Ejecutiva de Fevipan y asimismo la Guía del panadero, otro instrumento de comunicación cuyo objetivo es organizar la data de las panaderías, pastelerías, estadísticas de consumo y ventas, aspectos legales, con información de contacto de empresas proveedoras de maquinarias, materias primas, servicios y consumo masivo nacional e internacional.

En Octubre del año 2000 sumó a FEVIPAN al gran encuentro mundial de panaderos que se realizó en New York, como socio de CIPAN, y que organizara el recordado dirigente de la UIB de entonces (hoy UIBC), Hans Nadler, que se consiguiera la histórica unión de ambas entidades internacionales.
La Lcda. Elsy Sánchez, secretaria de FEVIPAN, cuando habla de Tomas, dice “Cuando se conoce, se tiene contacto o se conversa con Tomás Ramos López, raro es quien no considere parecerle un ser extraordinario. No solo el líder, sino el asesor, el hombre diplomático, amable, comunicativo, motivador, comprensivo, de carácter, con determinación y visión futurista, el hombre de confianza, cumplidor. En él es ver y encontrar a un amigo, asesor, guía, un ser con características muy particulares donde encuentras apoyo, guía y confianza”.