
Los tres campeonatos mundiales de pastelería: TIRAMISÚ, DISEÑO DE TARTAS Y PASTELERÍA, HELADERÍA Y CHOCOLATERÍA, las tres competencias organizados por la Federación Italiana de Pastelería, Heladería y Chocolate – FIPGC- ocupan un lugar central en el evento mundial dedicado al mundo de la restauración y la hostelería, que se desarrollan en el Host Fiera Milano, Italia. El primero de los campeonatos ha culminado este viernes 13 de octubre y es el concurso dedicado al TIRAMISÚ, uno de los símbolos del postre Made in Italy: denominado «Trofeo Mundial del Tiramisú Profesional» . Los equipos participantes compitieron declinando dos versiones de este postre, a saber, el tiramisú clásico y el tiramisú innovador . Once países compitieron por el título de los mejores del mundo : Italia, Malasia, Bolivia, Ecuador, Perú, España, China, Francia, Brasil, México, Japón y con la presencia de jueces de excelencia, como el Capitán de Marco Paolo Molinari, seguido por Francesca Arcuri, quien representa el ingrediente más emblemático del tiramisú: el café, juntos con Kirara Kushibiki, Paolo Colonello, Ivan Milan y Nabil Barina. Ya se consagraron los ganadores de ésta Competencia, ellos son:
1º Premio China con Lv Haoran 2º Premio Italia con Antonio Manfredi 3º Premio Francia con Cabras Antonello
“El campeonato mundial de tiramisú es la última competencia de la Federación – afirma Matteo Cutolo , Presidente de la FIPGC –. Este postre es el más vendido en Italia y exportado a todo el mundo: más que cualquier otro postre, se convierte en un indicador y revelador de las diferentes interpretaciones de la pastelería en cada país».
Por lo tanto, hay variedades de todo el mundo por la creación de este dulce símbolo: mascarpone, huevos, café y cacao han sido el punto de partida de un viaje hecho de sabores, formas y combinaciones capaces de dar vida a casi infinitas variaciones sobre el tema . La oportunidad fué privilegiada para observar de cerca los métodos de elaboración y las nuevas tendencias en pastelería, en Italia y en el extranjero.
TROFEO MUNDIAL DE PASTELERÍA HELADO Y CHOCOLATE
En el «Trofeo Mundial de Pastelería Helado y Chocolate», participan 12 países (Italia, Túnez, Japón, China, México, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Malasia, Francia, Mali ), para 36 concursantes entre profesionales de la pastelería, la heladería y la chocolatería, compiten con tartas, pralinés y monodosis de helado. El concurso, que se celebra cada dos años, ha creado tres categorías diferentes para la edición de 2023 : escultura de chocolate y bombones; escultura de azúcar y pastel moderno; escultura de pastillaje y helado de ración única. El tema de este año es » La música de tu nación «: los participantes deben transponer en una versión dulce las notas más peculiares y características de su tradición musical . Un jurado compuesto por figuras internacionales de probada experiencia en el sector y presidido por Hervé Boutin , MOF (Mejor Obrero de Francia) 1989, juzga el trabajo de los participantes y entregará el trofeo. “Es la más importante de nuestras competiciones, la histórica y de la que estamos especialmente orgullosos – afirma Matteo Cutolo , presidente de la FIPGC -. Contamos con algunos de los mejores exponentes de la pastelería fina del mundo compitiendo. El concurso se convertirá así en el lugar por excelencia donde todos darán rienda suelta a su creatividad y a sus conocimientos de pastelería, heladería y chocolatería, expresándose en los trescientos sesenta grados. Un momento único a nivel internacional, en el que gusto y estética se encuentran al más alto nivel.»
TROFEO MUNDIAL DE DISEÑADORES DE PASTELES
La “COMPETENCIA MUNDIAL DE CAKE DESIGNERS”, es uno de los eventos más espectaculares de Host . Compiten 12 países por el mundial de diseño de tartas : Estados Unidos, Brasil, Italia, Polonia, Bélgica, Sri Lanka, Francia, México, Perú, Japón, China y Malasia . Cada equipo está formado por dos competidores, a saber, un pastelero y un pastelero, cuyo trabajo será juzgado por cinco jueces internacionales más el presidente del jurado. El programa ha creado tres categorías : tarta para exposición al público, tarta para degustación y tarta para exposición decorada en directo. Pasta de azúcar, chocolate plástico, glaseado real, crema de mantequilla y más son las «herramientas del oficio» que los equipos utilizan para subir al podio y expresar mejor el tema de la competición de 2023: «La música de tu nación «. Las imágenes más peculiares de cada país en el concurso, con resultados verdaderamente impresionantes: “Se exponen tartas monumentales y obras espectaculares – ha dicho Matteo Cutolo , presidente de la FIPGC –. Se trata de una parte de degustación, porque en este concurso la estética va de la mano del gusto. Bonito y buen encuentro: desde hace algunos años, los artistas decorativos son una figura imprescindible para el trabajo de pastelería. Con este campeonato mundial, que organizamos cada dos años, queremos celebrar su belleza e importancia, acercando a un público internacional como el de Host también las nuevas tendencias y la evolución técnica de un lenguaje tan evocador como el del CAKE DESIGN. «.
Esta Competencia Mundial de Pastelería culminará el día martes 17 de Octubre.