En Gdansk, Polonia, se desarrolla la Tradiciónal feria de la St. Dominika que tiene más de 760 años, y tambien tradicionalmente, el primer evento después de abrir la feria es el Festival del Pan, siendo su organizador la Asociación de Panaderos de la República de Polonia. Uno de los objetivos más importantes del Festival es concientizar a los consumidores sobre el consumo de productos cereales de alta calidad, y la necesidad de incluir productos cereales en cada comida consumida y su impacto en la salud. Se llevan a cabo consultas dietéticas, que están dedicadas a los aspectos prácticos de la participación del pan de alta calidad en la dieta. Se hace incapié en las tradiciones de la repostería artesanal, sobre las que el publico puede hablar con los maestros panaderos presentes en el evento. Y esta vez, a pesar de la constante lluvia, el «XXIX Pan Sagrado en Gdansk», la «Competencia por el mejor pan casero» se desarrolló gracias al Gremio de Panaderos y Confeccionistas en GdansK, y que fué financiado por el Fondo de Promoción de Granos y Conservas de Granos.
Las celebraciones del Pan Sagrado comenzaron el 28 de julio de 2024 con la celebración de la Santa Misa en la Con-Cathedral Basílica de St. Mary pw, celebrando la toma de poder de NMP en Gdansk por la intención de los artesanos. Un festival en que no sólo productos horneados deliciosos se pueden probar, como es tradición, sino que en el escenario hay buena música y un programa para niños preparado por el Teatro Qfer.
LA COMPETENCIA POR EL MEJOR PAN CASERO
Los Panaderos presentaron arte artesanal en el día de sus vacaciones y un jurado compuesto por expertos tecnólogos de los 15 productos horneados presentados fueron seleccionados por el jurado que determinaron sus ganadores:
1º – Joanna Regli zska de Mezów – pan de masa madre. Sin levadura y aditivos innecesarios;
2º – Rados ław IIejmo de Gda Żsk – pan de masa madre y pan de centeno con espinacas y semillas;
3º – Maria Warzy Gdyska de Gdynia – pan de centeno con hojas de trigo, sin levadura con nueces y pasas.
Felicitaciones a los ganadores..!!
Como mencionabamos, esta tradiciónal feria de Gdańsk tiene más de 760 años y fue establecida por el Papa Alejandro IV en 1260, que le dio el privilegio dominicano de Gdańsk de organizar la misma. Gracias a esto, las enormes multitudes de los fieles podrían obtener una indulgencia plenaria en la iglesia (completamente absolución), y al lado de la plaza, cuidar las necesidades más mundanas. En la actualidad en la feria se pueden comprar productos de todo el mundo, así como disfrutar de un entretenimiento originales, espectáculos de malabaristas, líneas, animales egósicos, etc. Desde su establecimiento, la feria se ha organizado en Gdańsk a principios de agosto, cuando el calendario tiene el día de su patrón: Santo Dominika. Desde 1996, el principal organizador de St. Dominika es la Feria Internacional Gdańsk. La orden dominicana fue fundada en 1216 en Francia por el predicador español Dominik Guzman. En Gdańsk, el monasterio dominicano fue fundado en 1227 por iniciativa de San Jacek, que era un estudiante del propio Maestro: Saint Dominic. Es al monasterio dominicano que se le debe la creación de St. Dominika. Cada año, los religiosos invitan a visitar su hermoso templo. Smo. Nicholas.
Un gran festival en Gdańsk que es una ciudad portuaria en la costa báltica de Polonia. En el centro de su ciudad principal, reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial, se encuentran las coloridas fachadas de Long Market, ahora hogar de tiendas y restaurantes. Cerca está Neptuno Fountain, un símbolo del siglo XVII de la ciudad coronado por una estatua de bronce del Dios del mar. Gdańsk también es un centro para el comercio de ámbar del mundo; Boutiques en toda la ciudad venden la resina osificada.
Como se puede observar, muchos motivos pàra visitar ésta hermosa ciudad.