spot_img

ULTIMAS 5

RELACIONADAS

ESPAÑA: LA EXCELENCIA DE LA PANADERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA

En el desarrollo de su ultimo editorial: CEOPPAN, EL LOBBY DE LA PANADERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA ESPAÑOLA, el Presidente de la Confederación Española de Panadería, Eduardo Villar Romo, menciona con acierto el gran avance que los panaderos de España han logrado en los últimos tiempos sobre la calidad y el buen hacer del producto mas importante de la humanidad: el PAN. Dice Villar en su editorial: “La panadería tradicional y artesana española goza de una buena salud. Nunca se han elaborado panes de tanta calidad y tan saludables y nunca ha habido panaderos tan bien formados como los hay en la actualidad.

Un buen ejemplo de ello es el de la Selección Española de Panadería Artesana, creada en 2015, cuyos componentes han conseguido numerosos reconocimientos internacionales en tan poco tiempo, llegando a ser campeones del mundo en Rimini (Italia) y demostrando que el trabajo en innovación y desarrollo en nuestro país es muy valorado fuera de nuestras fronteras. La Norma de Calidad del Pan aprobada en Abril de 2019 por iniciativa de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) está siendo asimismo uno de los hitos más importantes para dignificar la profesión y los productos de panadería en nuestro país. Ha supuesto un paso decisivo en la lucha contra la anarquía existente en el mercado hasta su publicación, y continúa siendo para CEOPPAN un objetivo primordial, tanto su mejora como la garantía de su cumplimiento. En este sentido, la magnífica relación que se mantiene con el Ministerio de Agricultura (que concedió recientemente a nuestra Confederación el Premio Extraordinario Alimentos de España por su defensa del sector) supone la herramienta más eficaz para avanzar en el desarrollo de la Norma. Otra de las labores en las que desde CEOPPAN se lleva trabajando desde hace años, es la de difundir las bondades de la panadería española y estrechar lazos con profesionales del sector de otros países. La panadería española juega un importantísimo papel en la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC), en la Confederación Europea de Panadería y Pastelería (CEBP), y en la Confederación Iberoamericana de la Panadería (CIPAN). Sin ir más lejos, se participó la semana pasada en el Congreso de CIPAN celebrado en Rosario (Argentina). Y, volviendo a España, se insiste en la necesidad de tener mano de obra formada, que garantice el relevo generacional en nuestra profesión. CEOPPAN acaba de organizar la V edición del Campeonato Nacional de Panadería Artesana (CNPA), y volvió a patrocinar la competición de panadería en los Spain Skills, donde aprovechó para solicitar al Ministerio de Educación una titulación de FP de Grado Medio específica para la panadería artesana”.